fase dos
COMPETENCIAS BÁSICAS
¿Te interesa explorar la facilitación de forma más formal? La Fase 2 se centra en desarrollar habilidades y comprender las cualidades profesionales de la facilitación.
Características de la Fase 2
Esta fase se basa en las competencias centrales de la Asociación Internacional de Facilitadores (IAF), una organización profesional global que ofrece diferentes niveles de certificación.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN: $600 USD
Asistencia financiera limitada disponible. Haga clic aquí para más información.
Obtenga más información sobre la Fase Tres
Vídeos a pedido y sesiones virtuales
La Fase 2 ofrece flexibilidad con videos a la carta y sesiones virtuales para profundizar en los temas. Las sesiones virtuales brindan la oportunidad de interactuar con facilitadores profesionales y formar parte de una comunidad centrada en el coaprendizaje.
Sea parte de una comunidad de aprendizaje solidaria
En la Fase 2, conocerás a otras personas interesadas en la facilitación y comenzarás a desarrollar una red de apoyo. A medida que esta fase avance, las relaciones se profundizarán, especialmente a medida que conozcan los intereses de cada uno y encuentren sinergias.
Desarrollar una sólida comprensión de la facilitación
La Fase 2 se basa en las competencias básicas de la Asociación Internacional de Facilitadores (IAF). Estas representan las habilidades y la comprensión necesarias para ser un facilitador eficaz. Consulte a continuación los temas tratados durante la Fase 2.
Temas tratados en la Fase 2
Los siguientes temas se alinean con las competencias básicas de facilitación. Haga clic aquí para consultar las competencias básicas del IAF.
Creando Colaboración
Relaciones con los clientes
Participativo y
Entornos inclusivos
Métodos/procesos claros
y autoconciencia grupal
Diseño
Procesos
Gestión de conflictos grupales y
evocando la creatividad grupal
Grupo Guía para el Consenso
y los resultados deseados
Plan apropiado
Procesos grupales
Construir y mantener
Conocimientos profesionales
Autoconciencia del Facilitador,
Integridad y Neutralidad
Ético
Consideraciones
Facilitando para
Vida Consagrada