SOBRE NOSOTROS
Nos apasiona la facilitación y buscamos crear un programa de facilitación sólido que alimente la profesión y amplíe la capacidad necesaria para la vida consagrada.
Espíritu colaborativo
Creemos que la colaboración es la única manera de avanzar en nuestro mundo y buscamos ser testigos de esta forma de trabajar.
Mentalidad y experiencia global
Creemos que el contexto cultural es importante en la formación y la aplicación de la facilitación. Las organizaciones y los colaboradores principales, así como el resto del profesorado de este programa, provienen de diversas culturas y tienen experiencia trabajando con una amplia gama de culturas y regiones del mundo.
Dedicado a la Vida Consagrada
Cada organización apoya la vida consagrada. Los colaboradores principales son ellos mismos parte de la vida consagrada: dos son miembros de congregaciones religiosas y dos son miembros de los Focolares.
Décadas de experiencia
Contamos con años de experiencia ofreciendo diferentes tipos de facilitación. También invitamos a otros facilitadores a contribuir, enriqueciendo así nuestra experiencia y compartiendo conocimientos.
Colaborando para servir a la vida consagrada
La necesidad de fomentar un nuevo grupo de facilitadores es evidente. Todos percibimos esta necesidad y buscamos la colaboración para responder a ella.
Reuniendo nuestra variada experiencia y habilidades, desarrollamos Facilitación para la Transformación, sabiendo que juntos somos más fuertes que solos.
Crear una comunidad de facilitadores para responder a las necesidades de la vida consagrada así como a muchas otras aplicaciones es nuestra mayor esperanza.

COLABORADORES PRINCIPALES

Emili
Turú Rofes, FMS
Faith & Praxis
Emili es un hermano marista y director de Fe y Praxis con amplia experiencia como facilitador de equipos de liderazgo, así como de capítulos y asambleas congregacionales de alcance global.
Emili estuvo al frente del Gobierno General de los Hermanos Maristas durante 16 años, siendo 8 años como Superior General.
Tiene formación en educación y teología, y fue docente. Emili participó en el primer Programa Internacional de Liderazgo en Roma, organizado por Fe y Praxis junto con el Instituto Grubb y el Instituto Craighead.

Linda
Buck, CSJ
Leadership Collaborative
Linda es Hermana de San José y Directora Ejecutiva de Leadership Collaborative. Ha trabajado como facilitadora con congregaciones, así como con equipos/comités, organizaciones y ministerios, y tiene el don de poder hacerlo a nivel global.
Linda tiene experiencia en psicología clínica, espiritualidad, teología, liderazgo y cambio social transformador e integra estas áreas para fomentar el cambio en los corazones y las mentes de las personas, los grupos y los sistemas.

Alberto Frassineti
Eva Gullo
evalb
Eva y Alberto forman parte del Movimiento de los Focolares. Están casados y forman una pareja en la vida, pero también en el trabajo.
Con formación en psicología y sociología, una licenciatura en ingeniería nuclear y experiencia en el sector metalúrgico, Eva y Alberto dejaron sus respectivas carreras para dedicarse a tiempo completo al asesoramiento y acompañamiento de institutos de vida consagrada en sus procesos de rediseño, así como a la moderación/facilitación de capítulos y asambleas generales y provinciales.

Romina
Sapinoso, SC
Leadership Collaborative
Romina es hermana de la Congregación de la Caridad de Cincinnati y directora asociada de Leadership Collaborative. Cuenta con una amplia experiencia en el ámbito educativo y es una apasionada de la educación como herramienta para lograr cambios en nuestro mundo.
Romina supervisa la coordinación de Facilitación para la Transformación. Tiene experiencia en la planificación y ejecución de programas a nivel mundial y espera con interés construir una red de relaciones entre facilitadores.
Con formación en humanidades y sociología, licenciada en ingeniería nuclear y experiencia en el sector metalmecánico, Eva y Alberto dejaron sus respectivas carreras para dedicarse a tiempo completo a asesorar y acompañar a institutos de vida consagrada en sus procesos de rediseño, así como a moderar/facilitar capítulos y asambleas generales y provinciales.